El CNTC impulsa un plan estratégico contra la suplantación de identidad en el transporte de mercancías

Ante el preocupante incremento de fraudes por suplantación de identidad en el transporte de mercancías, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad del sector. Esta modalidad delictiva representa ya el 40% de los robos en origen, según fuentes sectoriales, y ha motivado la puesta en marcha de un ambicioso plan de actuación coordinado con cargadores y autoridades.

Con el objetivo de combatir eficazmente estas prácticas fraudulentas, el CNTC ha constituido un Grupo de Trabajo permanente en colaboración con las principales asociaciones de cargadores del país: AECOC, TRANSPRIME y ACE. Este equipo comenzará a reunirse en el mes de septiembre y tendrá como misión principal desarrollar protocolos de seguridad para la verificación de la identidad de los transportistas, así como proponer soluciones tecnológicas que dificulten la suplantación sin generar cargas administrativas adicionales.

España, entre los países europeos más afectados
El fraude por suplantación se ha convertido en una de las amenazas más graves para la logística nacional. En el 19% de los casos, las pérdidas superan los 100.000 euros por incidente, lo que demuestra la magnitud económica del problema. Además, España figura entre los países europeos con mayor incidencia, lo que ha llevado a acelerar la implementación de medidas específicas.

Líneas de actuación prioritarias
El CNTC ha definido un conjunto de medidas concretas para reducir de forma efectiva el riesgo de suplantación:

  • Implantación de un sistema de verificación anticipada de matrículas, a través de un Registro Oficial.
  • Implementación del eCMR, el documento de control electrónico que sustituye al albarán tradicional.
  • Coordinación directa con la Guardia Civil y organismos europeos especializados en delitos contra la cadena de suministro.

Estas medidas se encuentran en fase de desarrollo y se prevé que algunas de ellas comiencen a aplicarse en el último trimestre del año.

Un compromiso institucional firme
El Comité Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad y la eficiencia en el transporte por carretera, reforzando su papel como interlocutor principal ante el Ministerio de Transportes. Esta estrategia de lucha contra el fraude se enmarca en el proceso de renovación del CNTC para el periodo 2026–2029, donde la integridad del sistema logístico será uno de los pilares estratégicos.

Con un peso aproximado del 8% del PIB español, el transporte de mercancías por carretera se enfrenta a un desafío de gran envergadura. La actuación del CNTC, basada en la coordinación público-privada y el impulso de herramientas digitales, marca el inicio de una etapa decisiva para blindar la actividad logística frente a los delitos de suplantación y otros riesgos operativos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.