La Comisión Europea propone eximir de peajes a camiones cero emisiones hasta 2031 para impulsar el transporte sostenible

El pasado viernes, Bruselas presentó una medida para ampliar la exención de tasas viarias a vehículos pesados limpios, buscando acelerar la transición ecológica en el transporte de mercancías.

La Comisión Europea anunció el viernes una propuesta clave para el sector del transporte: eximir a los vehículos pesados de cero emisiones del pago de peajes y tasas de usuario hasta el 30 de junio de 2031. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Acción Industrial para el sector automovilístico europeo, pretende estimular la competitividad del transporte sostenible por carretera y facilitar la transición hacia una logística más limpia.

Un incentivo económico para la renovación de flotas

Actualmente, la normativa europea establece que estos vehículos estarían exentos solo hasta finales de 2025. Sin embargo, Bruselas consideró necesario ampliar este plazo ante las dificultades que enfrentan las empresas para adoptar tecnologías limpias. «El alto coste inicial de estos camiones sigue siendo una barrera importante para su adopción masiva», señaló la Comisión en un comunicado.

El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, defendió la medida: «Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono». Además, destacó que esta exención no solo beneficiará al sector, sino que también contribuirá a cumplir los objetivos climáticos de la UE, que buscan reducir las emisiones de CO₂ de los camiones nuevos en un 43% para 2030.

Sincronización con las normas de emisiones

La propuesta busca alinearse con la regulación europea sobre emisiones de vehículos pesados, que establece metas cada vez más exigentes en materia de descarbonización. Al extender la exención hasta 2031, la Comisión espera dar mayor seguridad jurídica a las empresas de transporte y fabricantes, incentivando inversiones a largo plazo en tecnologías libres de emisiones, como camiones eléctricos o de hidrógeno.

Impacto en el sector del transporte de mercancías

Esta medida podría tener un efecto significativo en la renovación de flotas, especialmente para operadores logísticos y transportistas que enfrentan altos costes operativos. Al eliminar los peajes —uno de los gastos recurrentes más importantes en el transporte por carretera—, Bruselas busca equilibrar la balanza entre los vehículos diésel y las alternativas sostenibles, que hoy suponen una inversión inicial mucho mayor.

Sin embargo, algunos actores del sector han mostrado escepticismo sobre si esta exención será suficiente para compensar los elevados precios de los camiones eléctricos o de hidrógeno, que aún duplican o triplican el coste de un vehículo diésel convencional.

Próximos pasos

La propuesta deberá ser debate en el Parlamento Europeo y el Consejo antes de su posible aprobación. De ser respaldada, supondría un avance relevante en la política de movilidad sostenible de la UE, aunque su éxito dependerá de que se complemente con más ayudas públicas y el desarrollo de infraestructuras de recarga y repostaje.

Mientras tanto, el sector del transporte por carretera sigue a la espera de más medidas concretas que faciliten una transición ecológica justa y económicamente viable. La exención de peajes es un primer paso, pero los operadores reclaman soluciones integrales para afrontar los retos de la descarbonización.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.