El sector del transporte critica las ayudas «insuficientes» para facilitar el acceso al carné profesional

Las principales asociaciones del transporte han calificado de «poco ambicioso» el proyecto de ayudas del Ministerio de Transportes para la obtención de permisos profesionales de camión y autobús. Según el sector, la medida no resolverá el grave déficit de conductores, que pone en riesgo la viabilidad de miles de empresas de transporte en España.

Un alcance limitado que no cubre ni el 1% de las vacantes

El Ministerio ha diseñado un programa de subvenciones dirigido exclusivamente a alumnos que hayan completado la Formación Profesional en conducción de vehículos de transporte por carretera. Sin embargo, solo unos 200 estudiantes se beneficiarían en todo el país, una cifra que representa menos del 1% de los más de 25.000 puestos de conductor actualmente sin cubrir.

Un sector envejecido, sin relevo generacional

Las asociaciones, entre ellas FENADISMER, advierten de que el problema va más allá de la formación inicialel 64% de los conductores profesionales tiene entre 45 y 65 años, lo que significa que en la próxima década se producirá un éxodo masivo por jubilaciones sin que haya suficientes nuevos conductores.

«Las ayudas son un parche, no una solución real», afirman desde el sector. Cada año se jubilan más conductores de los que se incorporan, y el proyecto del Ministerio no incentiva suficientemente la entrada de nuevos profesionales.

Propuestas alternativas: cheques formación y ampliación del CAP

Ante esta situación, las organizaciones empresariales han propuesto al Ministerio dos líneas de acción:

  1. Extender las ayudas a todos los conductores que obtengan el Certificado CAP inicial, no solo a los alumnos de FP.
  2. Establecer un sistema de ‘cheques formación’ de 600 euros, similares a los que ya han funcionado en algunas comunidades autónomas y en el antiguo «cheque moderniza».

Estos cheques serían canjeables en centros de formación autorizados y ayudarían a reducir la barrera económica que frena a muchos aspirantes.

Fuente: FENADISMER y otras asociaciones representativas del transporte por carretera.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.