El camión autónomo se hace realidad en la carretera

Tras tres años de trabajo, los doce socios del proyecto —procedentes de la industria, la ciencia, el desarrollo de software y las infraestructuras— han completado con éxito el proyecto de I+D ATLAS-L4 (Transporte Automatizado entre Centros Logísticos en autopistas de nivel 4). ¡El camión autónomo en transporte por carretera es ya una realidad gracias al trabajo de unos 150 ingenieros!

En este proyecto han colaborado MAN Truck & Bus, Knorr-Bremse, Leoni, Bosch, Fernride, BTC Embedded Systems, Fraunhofer AISEC, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad Técnica de Brunswick, TÜV SÜD, Autobahn GmbH y el Instituto de Ciencias del Transporte de Wurzburgo (WIVW GmbH).

Un objetivo ambicioso

El consorcio, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección Climática con un presupuesto total de 59,1 millones de euros, se marcó una meta clara: llevar a las autopistas un camión automatizado de nivel 4 para transporte entre centros logísticos. La base legal fue la normativa aprobada en 2021, que permite la conducción autónoma en rutas definidas bajo supervisión técnica, situando a Alemania en un papel pionero a nivel mundial.

«Junto a nuestros socios, hemos desarrollado un concepto industrializable para la conducción autónoma en transporte entre hubs. La integración de componentes redundantes —como dirección, frenos y sistema eléctrico— y la creación de un concepto de validación exigieron experiencia interdisciplinar y un trabajo en equipo excepcional. Con este proyecto hemos demostrado que los camiones autónomos son viables«, afirma el Dr. Frederik Zohm, miembro del Consejo de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus. «Innovaciones como esta requieren colaboraciones estratégicas para impulsar el futuro tecnológico de Alemania y Europa«, añade.

Fase de pruebas: éxito en carretera

El proyecto ATLAS-L4 arrancó el 1 de enero de 2022. Tras obtener la primera homologación de nivel 4 para un vehículo industrial en abril de 2024, se realizó el primer viaje autónomo en autopista alemana, con el ministro federal de Transporte, Volker Wissing, como acompañante. En todas las pruebas, un conductor de seguridad estuvo presente, mientras el software de automatización se optimizaba mediante actualizaciones continuas.

Resultados clave

El consorcio ha cumplido todos los objetivos:

  • Implementación de componentes críticos redundantes (frenos, red eléctrica, dirección).

  • Desarrollo de un concepto de validación.

  • Puesta en marcha de una central de supervisión técnica.

  • Análisis de riesgos y ciberseguridad, incluyendo comunicación encriptada.

  • Definición de medidas de seguridad funcional, como redundancias y protocolos de degradación.

El resultado: un prototipo que sirve como base para futuros desarrollos en serie.

Próximos pasos

Aunque persisten detalles por resolver para la producción en masa, el proyecto ATLAS-L4 sienta las bases. «Hemos hecho trabajo pionero, demostrando la viabilidad técnica de los camiones autónomos», explica Sebastián Völl, coordinador del proyecto en MAN Truck & Bus. «Estos avances se integrarán en el desarrollo en serie«.

El futuro de la logística

La Logística 4.0 ofrece un gran potencial:

  • Camiones autónomos en rutas entre hubs pueden mejorar la eficiencia, reducir atascos y accidentes.

  • Solución a la escasez de conductores (en Alemania faltan 100.000 profesionales).

Presentación de resultados

Los días 7 y 8 de mayo, los socios del proyecto mostraron los logros de ATLAS-L4 a 200 invitados, incluidos representantes del Ministerio Federal de Economía, con:

  • Demostraciones prácticas en el Centro de Pruebas ADAC (Penzing) y en autopista.

  • Una exposición de 1.000 m².

  • Ponencias científicas.

Más información en: www.atlas-l4.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.