El estudio, elaborado con 1.026 directivos, revela que el 63,9% de las empresas tiene dificultades para encontrar personal cualificado, mientras que el 91,7% confía en la inteligencia artificial para optimizar operaciones.
Falta de talento: el principal desafío
El XV Barómetro del Círculo Logístico 2025, presentado en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), destaca que la captación y retención de talento sigue siendo el mayor reto del sector.
Según el informe, que recoge la opinión de 1.026 directivos y responsables de Logística y Supply Chain, el 63,9% de las empresas reconoce dificultades para encontrar personal cualificado, mientras que el 28,6% no siempre halla el perfil adecuado. Solo un 7,5% considera relativamente fácil cubrir vacantes.
La inteligencia artificial gana terreno
La transformación digital marca la agenda del sector: el 91,7% de los encuestados cree que la IA puede mejorar significativamente sus operaciones. De ellos, el 33,9% confía en un impacto alto y el 57,8%, en uno moderado.
Además, el 76,3% de las empresas ya está adoptando esta tecnología: el 44,9% cuenta con herramientas de IA implementadas y el 31,4% se encuentra en proceso de hacerlo.
Calidad y flexibilidad, más valoradas que la rapidez
Los atributos más demandados por las empresas consumidoras de servicios logísticos son:
-
Calidad (90,8%) (+1,4% respecto a 2024)
-
Experiencia (76,1%) (+9,7%)
-
Flexibilidad (74,6%) (+17,3%)
En cambio, la rapidez pierde relevancia, siendo destacada solo por el 28,4% de los profesionales (1,2 puntos menos que en el último estudio).
Colaboración con startups y enfoque en sostenibilidad
El informe también revela que:
-
El 77% de las empresas apuesta por startups logísticas: un 24,8% ya colabora con ellas, el 52,2% valora hacerlo y el 15,9% lo está evaluando.
-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con mayor identificación son:
-
ODS 5: Igualdad de género (24,6%)
-
ODS 12: Producción y consumo responsables (22,5%)
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico (20,5%)
-
Perfiles más demandados y tendencias futuras
En cuanto a la contratación, los puestos más buscados son:
-
Ingenieros (28%)
-
Graduados en Logística (25,7%)
-
Expertos en logística (21,4%) (-6,2%)
Respecto al futuro del sector, las prioridades son:
-
Automatización de operaciones (26,4%) (-4,8%)
-
Intercambio de información estandarizada (19,7%) (-2,9%)
-
Colaboración en transporte (18,6%) (-8,9%)
Conclusiones: un sector en transformación
El barómetro del SIL 2025 refleja un sector que avanza hacia la digitalización y la sostenibilidad, pero que enfrenta retos críticos como la escasez de talento y la adaptación tecnológica. Con una clara apuesta por la IA y las startups, la logística española consolida su evolución hacia modelos más eficientes y colaborativos.