El grupo estatal china CCIC (China Certification and Inspection Group) ha inaugurado su primer laboratorio de certificaciones e inspecciones en Europa en unas instalaciones del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en L’Hospitalet de Llobregat. En concreto, CCIC es la cuarta empresa más grande del mundo de inspección y certificación de productos que se exportan al mercado chino. Cuenta con seis sucursales en Europa, una de ellas en Barcelona desde 1994, y éste es el primer laboratorio industrial que la compañía instala fuera de China.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de distintas autoridades, como el consejero de Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig; el alcalde de Barcelona y presidente del CZFB, Xavier Trias; la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el secretario general de CZFB, Anton Ferré; así como la vicepresidenta de CCIC, Wang Keijao; y la vicepresidenta de CNCA (China Certification and Acreditation Administration), Bo Yuming.
Según el consejero Felip Puig, el nuevo laboratorio “es muy importante para la industria y la economía catalanas”, ya que facilitará a las empresas el acceso al mercado chino, además de darles asesoramiento. Puig ha resaltado el aumento en el volumen de las exportaciones catalanas hacia países emergentes como China, con lo que con este centro “Catalunya y China están más cerca”.
Asimismo, la vicepresidenta de CCIC Group, Wang Keijao, ha explicado que el nuevo centro “ofrecerá servicios de certificación a las empresas europeas de acuerdo con las normas europeas y chinas, dando servicio a clientes europeos que necesitan certificaciones para acceder al mercado chino”, con el objetivo de “superar las barreras históricas que los separan”.
Por su parte, Anton Ferré ha subrayado que este laboratorio supone “la culminación de tres años de esfuerzos”, ya que instalar este centro en Barcelona era “una prioridad para el Consorci”. Además, ha añadido que CCIC ve Barcelona como “la puerta de entrada en Europa”, sobre todo, a través del puerto.
Por otro lado, Xavier Trias ha destacado que el Ayuntamiento de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, el Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Gobierno catalán han trabajado juntos “para ofrecer a CCIC la mejor ubicación para su laboratorio en Europa”. Además, Trias y Marín han reivindicado la importancia de sumar sinergias y así, apostar por el potencial del área metropolitana.
CCIC invertirá hasta cuatro millones de euros en este centro, dos millones hasta el momento y otros dos millones en una segunda fase que ya está aprobada. Por último, el laboratorio, que empleará hasta 30 personas, se dedicará en un inicio a certificar productos del sector de la automoción y, posteriormente, se ampliará a productos textiles, químicos y de la construcción.